Congreso internacional 2026
Derechos Humanos y Sistema Penal
En el marco de la entrega del doctorado honoris causa al Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni
- Ciudad del Saber, Clayton, Panamá
- 27 y 28 de febrero de 2026
Exjuez de la corte interamericana de Derechos Humanos
Fundador del INEJ, Nicaragua
Sobre el evento
Un espacio imprescindible para el jurista del siglo XXI
En un mundo donde la tecnología redefine fronteras, metodologías disruptivas, justicia digital y las democracias enfrentan nuevas tensiones, este congreso es el punto de encuentro crucial para comprender y debatir el futuro de los Derechos humanos en los Sistemas de Justicia Penal. Conecta con expertos nacionales y extranjeros, actualiza tus conocimientos y prepárate para los paradigmas que ya están transformando al jurista del futuro
UBICACIÓN DEL EVENTO :
Teatro Ateneo de Ciudad del Saber
Calle Maritza Alabarca 182, Panamá, Provincia de Panamá, Panamá
FECHA Y DURACIÓN :
27 y 28 de febrero de 2026
Disfrutarás de 2 días de ponencias realizadas por reconocidos expertos
Programación del Evento
Conoce las ponencias que disfrutaras durante dos días
8:00 AM - 9:00 AM
Registro al evento
9:00 AM - 9:20 AM
Palabras de bienvenida
Por:
- Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. Exjuez de la Corte IDH.
- Dr. Douglas Durán. Director del ILANUD, NN.UU.
- Mtra. Iris Díaz Cedeño. Presidenta del IINEJ, Afiliado a la Ciudad del Saber, Panamá.
- Dra. Rocío Naveja Oliva. Rectora de la Univ. Humani Mundial, León, México.
- Mgtr. Victor José Encina Franco. Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Pilar, Paraguay.
- Dr. Luis Rodríguez Manzanera. Miembro Emérito de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y Presidente Honorífico de la Sociedad Mexicana de Criminología, México
- Dr. Audiel Hipólito Durán. Rector del IUDY, Tabasco, México.
- EMBA. Sergio J. Cuarezma Zapata. Presidente de la junta directiva del INEJ, Nicaragua.
9:20 AM - 10:00 AM
Conferencia magistral: Populismo frente a la democracia. Crisis actual.
Conferenciante: Dr. Mario A. Houed Vega. Exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Costa Rica.
10:00 AM - 10:20 AM
Pausa para café
10:20 AM - 11:20 AM
Panel: Derecho penitenciario, ejecución y la resocialización
Modera: Mtra. Xuria Rodríguez Montenegro, Vicerrectora Académica del INEJ, Nicaragua.
Tema: La imposible resocialización del condenado.
- Conferenciante: Dr. Gustavo A. Arocena. Vicerrector de Investigación del INEJ, Nicaragua.
Tema: El Derecho penitenciario en la región. El caso especial de Panamá.
- Conferenciante: Mtra. Dinoska Yinett Montalvo de Gracia. Ministra de Gobierno, Panamá.
Tema: Propósito del populismo punitivo en la quinta revolución industrial
- Conferenciante: Mtra. Digna Atencio Bonilla. Secretaria del IINEJ, Afiliado a Ciudad del Saber, Panamá.
11:20 AM - 11:30 PM
Preguntas y respuestas
11:30 AM - 12:10 PM
Conferencia magistral: Víctima e imputado frente a la balanza de la justicia penal
Conferenciante: Mtra. Iris Díaz Cedeño. Presidenta del IINEJ, Afiliado a Ciudad del Saber, Panamá.
12:10 PM - 12:20 PM
Rifa y premios
12:20 PM - 2:00 PM
Almuerzo
Tu experiencia no estaría completa sin un gran sabor. Acompáñanos en un almuerzo incluido, ideal para conversar y hacer nuevos contactos
2:00 PM - 2:40 PM
Conferencia magistral: Los sistemas penales en América Latina: debilitamiento de la concepción del Estado de Derecho como principio centrado en las personas e involución en materia de derechos
Conferenciante: Dr. Douglas Durán Chavarría, Director del ILANUD, NN.UU.
2:40 PM - 3:40 PM
Panel: Revolución Digital en el Derecho Penal: Entre la Inteligencia Artificial y los Derechos Humanos
Moderador: Mtra. Digna Atencio Bonilla. Secretaria del IINEJ, Afiliado a Ciudad del Saber, Panamá.
- Tema: Nuevos retos de la justicia penal frente a la inteligencia artificial.
- Conferenciante: Msc. Luis Miguel Reyna Alfaro. Director del Instituto Peruano de Política Criminal, Perú.
- Tema: Derecho penal e inteligencia artificial. Saberes complementarios.
- Conferenciante: Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga. Vicerrector de Relaciones Internacionales del INEJ, Nicaragua.
- Tema: Equilibrio entre eficiencia investigativa, debido proceso y derechos fundamentales en la era digital. La fiabilidad, los sesgos y el control judicial.
- Conferenciante: Dr. Erick Gatgens. Doctor en Derecho Penal de la Universidad Ludwig-Maximilians-Universität München, Alemania.
- Tema: El (neo) utilitarismo ante los desafíos de la digitalización
- Conferenciante: Dr. John Zuluaga Taborda. Doctor en Derecho (Dr. iur.) y Master of Laws (LL.M.) de la Georg-August-Universität Göttingen, Alemania.
3:40 PM - 4:00 PM
Rifa y premios
4:00 PM - 4:20 PM
Pausa para Café
4:20 PM - 5:00 PM
Conferencia Magistral: El proceso penal en transición hacia una justicia inteligente y humana
Conferenciante: Dra. María Eugenia López Arias. Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Panamá.
Ceremonia de otorgamiento de Doctorado Honoris Causa
5:00 PM - 5:40 PM
Laudatio
Por: Dr. Gustavo A. Arocena. Vicerrector de Investigación del INEJ, Nicaragua.
5:40 PM - 6:40 PM
Conferencia Magistral: Punitivismo, republicanismo y democracia
Conferenciante: Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. Exjuez de la Corte IDH.
6:40 PM - 7:40 PM
Ceremonia de Otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni
Por: IUDY, Rector Dr. Audiel Hipólito Durán, México; INEJ, Rector Dr. Sergio J. Cuarezma Terán, Nicaragua.
7:40 PM
Invitación al brindis de clausura
8:00 AM - 9:00 AM
Registro
9:00 AM - 9:40 AM
Conferencia magistral: Vigilancia y Estado de Derecho. Análisis jurisprudencial sobre la vigilancia masiva y los límites constitucionales del poder punitivo en la era algorítmica
Conferenciante: Dr. Jerónimo Mejía. Exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Panamá.
9:40 AM - 10:20 AM
Mesa redonda: Del pupitre al algoritmo: educar juristas para un mundo que ya cambió
Modera: Dra. Katherine M. Gutiérrez Olivares. Directora del programa de Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses del INEJ, Nicaragua.
Participantes:
- Mtra. Xuria Rodríguez Montenegro. Vicerrectora Académica del INEJ, Nicaragua.
- Mtra. Cherty Mendieta. Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Panamá.
- Dr. Sergio J. Cuarezma Terán, Rector del INEJ, Nicaragua.
10:20 AM - 10:40 AM
Rifa y premios
10:40 AM - 11:00 AM
Pausa para café
11:00 AM -11:40 AM
Conferencia magistral: Cuestiones de interés relativas al análisis dogmático del delito de tráfico ilícito de drogas
Conferenciante: Dr. Carlos David Cálix. Exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Honduras.
11:40 AM -12:40 PM
Panel: Temas Actuales en el Derecho Penal
Modera: Mtra. Digna Atencio Bonilla. Secretaria del IINEJ, Afiliado a Ciudad del Saber, Panamá.
Tema: El agua y el Derecho penal. Retos y perspectivas.
- Conferenciante: Dr. Eduardo José Mitre Guerra. Secretario General del Ministerio de Gobierno, Panamá.
Tema: Justicia restaurativa como mecanismo para concretar la reparación integral a víctimas del delito.
- Conferenciante: Mtro. Jorge Luis de la Torre. Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá de Henares, España.
Tema: Audiencias previas y garantismo penal: un análisis de las garantías fundamentales en la etapa inicial del proceso.
- Conferenciante: Mtro. Joy Paul Torres. Asociado Senior y miembro de la Unidad de Litigios Penales de Morgan & Morgan Legal, Panamá.
Tema: Los medios alternos de resolución de conflictos a catorce años del sistema penal acusatorio panameño: balance y perspectiva.
- Conferenciante: Mtro. Luis Mario Carrasco Mandeville. Exmagistrado titular del Tribunal Superior de Apelaciones, Panamá.
12:40 PM -12:50 PM
Llenar encuesta de satisfacción del evento
12:50 PM -1:00 PM
Palabras de cierre del Congreso
Por:
- Dr. Sergio J. Cuarezma Terán, Rector del INEJ, Nicaragua.
- Dr. Audiel Hipólito Durán. Rector del IUDY, Tabasco, México
1:00 PM- 2:00 PM
Refrigerio
Conecta y crece
Fórmate y haz crecer tu red profesional
Conoce algunos de los beneficios que tendrás al atender a este evento único
01.
Certificación internacional
Destaca en el mercado laboral con un certificado internacional en formato virtual por 45 horas ( 20 horas presenciales y 25 horas asincrónicas optativas) equivalentes a 1 crédito centroamericano, que avalará tus conocimientos y habilidades.
02.
Actualización de vanguardia
Accede a análisis sobre garantismo, inteligencia artificial, populismo, vigilancia digital, inteligencia artificial y resocialización, entre otros temas, aplicados al sistema penal; y al libro digital Derechos Humanos y Justicia Penal.
03.
Networking de alto nivel
Conecta con una comunidad jurídica de prestigio. Interactúa directamente con referentes profesionales, académicos y científicos provenientes de instituciones de prestigio. Forja alianzas profesionales sólidas y expande tu red de contactos estratégicos, esenciales para el desarrollo de tu carrera.
04.
Ponentes de nivel mundial
Aprende y conoce a las voces que están transformando la justicia en América Latina, referentes como E. Raúl Zaffaroni, Gustavo A. Arocena, Mario Houed, Jerónimo Mejía, Carlos David Cálix, Digna Atencio, Manuel Vidaurri y más expertos de la región.
05.
Respaldo de instituciones líderes
Acceso a un congreso con el respaldo de 23 instituciones líderes, a un precio de inversión sin precedentes en Panamá.
06.
Almuerzo y Refrigerios
Disfruta de un almuerzo y una variedad de refrigerios durante el evento. Un excelente momento para relajarte y conectar con otros participantes mientras recargas energías.
Expertos de renombre
Conoce a los ponentes de esta conferencia
Eugenio Raúl Zaffaroni
Exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
María Eugenia López Arias
Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, República de Panamá
Douglas Durán Chavarría
Director del ILANUD, NN.UU.
Dinoska Montalvo
Ministra de Gobierno de la República de Panamá
Mario Houed Vega
Ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
Iris Díaz Cedeño
Presidenta del IINEJ, Afiliado a Ciudad del Saber, Panamá
¿Necesitas estadía?
Disfruta de un precio descontado en Holiday Inn, Ciudad del Saber. solo deberás contactarnos a [email protected] para coordinar el descuento.
Inversión
Elige el plan de pago perfecto para ti
Aprovecha el precio de preventa.
Solo 100 cupos disponibles.
| Precios al contado | |||
|---|---|---|---|
| Nombre | Monto | Vigencia | |
| Asistencia virtual | $15 USD dólares americanos o $280 MXN pesos mexicanos | Permanente | |
| Precio de preventa | $ 135.00 | Hasta 30 de noviembre 2025 o primeros 100 cupos | |
| Estudiantes de licenciatura | $ 125.00 | Permanente | |
| Estudiantes activos INEJ | $ 125.00 | Permanente | |
| Coauspiciadores | $ 125.00 | Permanente | |
| Precio regular | $ 200.00 | Del 16 de enero a 27 de febrero del 2026 | |
| Pago en cuotas | |||
| Cantidad de cuotas | Monto de cuota | Inversión total | Vigencia |
| 2 | $ 75.00 | $ 150.00 | Las 2 cuotas deben pagarse a más tardar el 31 de diciembre de 2025 |
| 3 | $ 60.00 | $ 180.00 | Las 3 cuotas deben pagarse a más tardar el 15 de enero de 2026 |
¿Eres estudiante activo de licenciatura o miembro de una institución co-auspiciadora?
Solicita el precio preferencial rellenando el siguiente formulario
