Diplomado especializado:

Docencia Universitaria

DOBLE RESPALDO INTERNACIONAL

Instituto Universitario de Yucatán, Estado de Tabasco, México

Instituto Internacional de Estudio e Investigación Jurídica, Panamá

Tu formación es tu mejor inversión

Inscríbete o solicita información

Fecha de inicio

24 de noviembre 2025

Duración

12 semanas

Modalidad

Virtual

Diploma

Digital por 135 horas

Matrícula

Gratis

Inversión

$500.00 USD
o
$9600 MXN

El curso culminará con un evento presencial

Sobre el programa

Presentación

El Diplomado Especializado en Docencia Universitaria está diseñado para brindar a los educadores de nivel superior las herramientas y conocimientos fundamentales para mejorar su práctica pedagógica en un entorno educativo en constante evolución. A través de un enfoque teórico y práctico moderno, este diplomado aborda aspectos claves como la Andragogía, la planificación didáctica, las estrategias de enseñanza innovadoras y la evaluación del aprendizaje, promoviendo una enseñanza más efectiva, personalizada y acorde a las necesidades del estudiante. Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de aplicar metodologías activas y tecnológicas que optimicen la experiencia formativa en sus procesos educativos.

Objetivo

Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes universitarios, proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar, aplicar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos, utilizando metodologías innovadoras y estrategias didácticas centradas en el estudiante, con el fin de mejorar la calidad educativa y responder a las demandas de la educación superior moderna.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado está dirigido a docentes universitarios, coordinadores académicos, diseñadores instruccionales, y profesionales de la educación superior que busquen fortalecer sus competencias en el diseño, implementación y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje, en entornos presenciales, virtuales y semipresenciales, con el objetivo de optimizar la experiencia formativa de sus estudiantes.

¿Por qué deberías llevar este programa?

Porque te brindará las herramientas y estrategias necesarias para mejorar tu práctica docente, adaptándote a las demandas de la educación superior moderna. Aprenderás a utilizar metodologías innovadoras, optimizar la planificación didáctica y aplicar técnicas de evaluación eficaces para mejorar el aprendizaje de tus estudiantes, tanto en entornos presenciales como virtuales. Este diplomado te permitirá desarrollar competencias clave que elevarán la calidad educativa que ofreces, haciéndote un docente más preparado y relevante en el contexto académico actual.

Cuerpo Docente

Gabriela Vásquez Medina

Directora de Bienestar Estudiantil y comunicación, INEJ, Nicaragua. Maestranda en Innovación en Integración Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Educación Superior e Investigación, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Diplomado en Educación virtual, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.

Mylvian López Rodríguez

Director de Calidad Institucional, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, (INEJ), Nicaragua. Miembro del Consejo de Acreditación, como representante del Instituto de Estudio e Investigaci ón Jurídica, (INEJ), Nicaragua, de las Universidades privadas, de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado, ACAP. Doctor en Educación con énfasis en investigación por la Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Máster en Autoevaluación y acreditación Internacional de los procesos educativos por la Universidad Rubén Darío, Nicaragua.

Duilio Baltodano González

Máster en Planificación Curricular, Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes por la Universidad Paulo Freire. Nicaragua. Postgrado en Gestión Descentralizada de la Educación por la Universidad Centroamericana (UCA), Nicaragua. Postgrado en Planificación Curricular por la Universidad Paulo Freire. Postgrado en Didáctica Moderna por la Universidad Paulo Freire, Nicaragua.

Foto de Xuria E. Rodriguez

Xuria Rodriguez Montenegro

Vicerrectora Académica, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Máster en Docencia Universitaria con énfasis en Investigación, Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Docente e investigadora, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.

Metodología

La metodología en este programa de estudio está basada en aprender-haciendo. Los temas se estructuran para un proceso de aprendizaje dinámico, organizado e integral que permiten al estudiante adquirir conocimientos y desarrollar capacidades con herramientas auto formativas que promuevan el proceso de desaprender para aprender nuevos saberes, profundizando y afianzando conocimientos adquiridos, y desechando aquellos que han evolucionado, contestando interrogantes producto de las inquietudes (individuales y grupales), a través de las actividades estructuradas.

Este método impulsa el aprendizaje social, lo cual conlleva a una ayuda mutua entre los estudiantes con el objetivo que compartan ideas y recursos, analizando y aportando la comprensión crítica personal y grupal en el transcurso del programa.

Plan de estudio

Curso 1
Andragogía y Educación superior
Curso 2 Técnicas para la Docencia superior I: La Planificación Didáctica
Curso 3 Técnicas para la Docencia superior II: Herramientas y Estrategias Didácticas
Curso 4 Técnicas para la Docencia superior III: La Evaluación de los Aprendizajes

Somos IUDY

Somos una institución responsable y comprometida con nuestra sociedad, brindamos una propuesta educativa de alto valor académico y económicamente accesible. Proporcionamos un entorno especial para el aprendizaje, el trabajo en equipo y la innovación, dando servicios educativos de calidad para formar individuos íntegros que desarrollen conocimientos y habilidades necesarias que les permitan interpretar la realidad y transformarla, con una sólida conciencia de responsabilidad y compromiso.

Evento presencial

Participa en un evento especial en Mexico para culminar tu formación. Interactúa en vivo con docentes expertos, recibe retroalimentación personalizada  y fortalece tu red profesional en un ambiente excepcional.

Networking de alto impacto

Feedback en vivo con docentes

Experiencia presencial única

Brindis de clausura

Miembros de Ciudad del Saber

El Instituto Internacional de Estudio e Investigación Jurídica (IINEJ), como institución panameña, conforme a sus estatutos, promueve la enseñanza y la investigación científica, consolidándose como un centro de conocimiento de alto nivel en las Ciencias Jurídicas, Sociales, Políticas y disciplinas afines. Como miembro de Ciudad del Saber, el IINEJ forma parte de un prestigioso ecosistema de excelencia e innovación educativa, que potencia sus programas académicos y de investigación con un compromiso firme de contribuir al desarrollo humano, social y económico, así como al fortalecimiento de la gobernanza democrática en Panamá y la región.

Impulsa tu carrera con un diplomado especializado y constancia curricular

Fortalece tu perfil profesional y mejora tu empleabilidad. Incluye esta constancia de valor curricular mexicana y  tu diploma panameño en LinkedIn, tu CV y redes sociales para demostrar tu compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional y académico continuo.

Inversión

Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito y transferencia bancaria​

Dólares Americanos

Paga en 4 cuotas
USD 125
00
Para un total de 500.00 USD
  • Diploma en formato físico (135 horas)
  • Acceso a bibliotecas virtuales de alto prestigio
  • Certificado de notas y plan de estudio

Pesos Mexicanos

Paga en 4 cuotas
MXN 2400
00
Para un total de 9600.00 MXN
  • Diploma en formato físico (135 horas)
  • Acceso a bibliotecas virtuales de alto prestigio
  • Certificado de notas y plan de estudio

Preguntas frecuentes

¿Necesito cumplir con algún requisito para inscribirme?

¡No te preocupes! Inscribirte es súper fácil y no necesitas cumplir con ningún requisito previo. Solo asegúrate de tener una cédula válida lista, ya que será indispensable para generar tu diploma cuando completes el curso. ¡Así de simple!

¡Claro que sí! Además de la versión digital, tienes la opción de solicitar tu diploma en formato físico. Este servicio está disponible por un costo adicional. Así podrás tener una certificación que no solo respalde tus logros, sino que también sea un reflejo tangible de tu esfuerzo y dedicación.

Aceptamos diversas opciones para facilitar tu inscripción:

Tarjetas de crédito y débito: Visa, Mastercard y American Express.

Transferencia bancaria: Puedes realizar transferencias a nuestra cuenta bancaria en Panamá.

Si necesitas más información sobre los métodos de pago, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

¿Existe algún horario específico?

No, nuestras clases son completamente asincrónicas, lo que significa que puedes tomarlas en el horario que mejor se adapte a tu rutina diaria. Esto te permite estudiar a tu propio ritmo, sin la presión de horarios fijos, lo que es ideal para quienes trabajan, tienen otras responsabilidades o simplemente prefieren aprender en sus momentos más productivos.

El diploma se emite en un plazo máximo de una semana después de finalizar el curso. Este tiempo es necesario para revisión minuciosa de todas las actividades realizadas por el estudiante, asegurándose de que se cumplan con los estándares académicos requeridos. Este proceso garantiza la calidad y validez de tu certificación.

¡No te preocupes! Nuestra plataforma está diseñada para ser amigable e intuitiva, ideal para todo tipo de usuarios, incluso si no tienes experiencia técnica. Además, nuestro equipo de soporte está siempre disponible para asistirte en caso de que necesites ayuda o tengas alguna duda. Queremos asegurarnos de que tu experiencia de aprendizaje sea lo más fluida y sencilla posible. ¡Aprender nunca había sido tan fácil!

¿Tienes dudas? Contáctanos

Correo electrónico

educon.iinej@iudysureste.com

Whatsapp

+52 56 1629 4834

Docentes de Alto Prestigio

Reciba formación de expertos con reconocimiento científico y una sólida base de conocimientos y experiencia.

Aprenda a su propio ritmo

Disfrute de la flexibilidad de estudiar cuando y donde quiera, adaptando su aprendizaje a su estilo de vida.

Elevada demanda en el mercado

Mejore su perfil profesional con certificaciones reconocidas que validan sus habilidades y conocimientos.

Obtén el programa

Completa el siguiente formulario para recibir más información y descargar el programa completo del curso.